Además estuvieron presentes el legislador Leandro Tozzi; la presidenta del Concejo Deliberante de Choele Choel, Ester Montobbio; el subsecretario del Participación Comunitaria, Juan Pablo Benito; el director de Seguridad de la Provincia, Carlos Arias; del Área de Protección Civil, Jorge Morán y del Área de Inspectoría de la Municipalidad de Choele Choel, Gabriel Carvalhosa.
A partir de la Ley Provincial 4200 se crearon los Consejos Locales de Seguridad para que las comunidades cuenten con un órgano que represente los intereses de la sociedad de cada una de las localidades rionegrinas y es en cumplimiento de la misma que se realizó el encuentro entre las autoridades locales y provinciales.
En este sentido Pérez Estevan señaló que “hoy nos convoca la importante tarea de escuchar en primera persona cu{ales son las problemáticas e inquietudes que tiene la ciudad de Choele Choel en materia de seguridad, para poder delinear un esquema de trabajo que aborde cada una de ellas desde el punto de vista de las Políticas Públicas”.
El ministro de Seguridad y Justicia concluyó “La seguridad se puede ver desde dos aspectos: uno el poder coercitivo que tiene el Estado y la prevención que debe ser garantizada a cargo de la Policía. El otro aspecto se relaciona con dar respuesta a los casos de jóvenes en estado de vulnerabilidad ya se por adicciones, violencia intrafamiliar o conflictos con la ley para los cuales está a cargo el Área de Participación Comunitaria también dependiente del Ministerio”.
Cabe mencionar que los vecinos presentes mostraron gran apertura hacia el intercambio de problemáticas, agradecieron la presencia de los funcionarios provinciales e invitaron a seguir con los encuentros para abordar los temas de seguridad y para fortalecer el vínculo entre el Consejo Local de Seguridad y el Ministerio de Seguridad y Justicia.