Acompañaron al Mandatario los ministros de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, y de Gobierno, Luis Di Giácomo; el director General del Servicio Penitenciario Provincial, Hugo Cecchini; el director de Televisión Rionegrina, Fabián Galli; los secretarios de Gobierno, Elbi Cides; de Energía, Marcelo Echegoyen; de Trabajo, Miguel Contín, y los legisladores Jorge Barragán, Viviana Pereira, Miguel Vidal y Rubén López.
Luego de la lectura de la resolución que acredita la aprobación del curso, la entrega de diplomas y reconocimientos, el Gobernador destacó que “es un orgullo que nuestro Servicio Penitenciario reciba la misma educación y capacitación que ha tenido durante estos años la Policía, lo que da cuenta de que estamos en un mismo camino”.
En este sentido destacó que el Servicio Penitenciario es una fuerza que se sustenta en tres ejes: la subordinación, el respeto a la autoridad y la disciplina, otorgándole un lugar fundamental a la formación basada en el respeto de los Derechos Humanos.
Weretilneck realizó un repaso sobre los ejes más importantes de la actual currícula y recordó la crisis que antecedió a la institución hace un tiempo, remarcando “el mejoramiento devenido del accionar de la actual conducción que jerarquiza el servicio día a día”.
“El Servicio Penitenciario no es un trabajo, es una vocación y las vocaciones van más allá del hecho de trabajar y cobrar un salario. Es un compromiso con la institución y la actividad a la que uno se debe”, manifestó.
Posteriormente, el Gobernador indicó que el objetivo continua siendo el mejoramiento de las condiciones laborales y que para ello está prevista una inversión de $14.000.000, que se destinarán a la adquisición de elementos de seguridad, el mejoramiento del sistema de comunicaciones -para una mejor coordinación- y a la adquisición de unidades de traslado de detenidos.
En dicho sentido se refirió a las obras que se realizarán en Cipolletti, entre las que destacó la construcción del pabellón de máxima seguridad y otro de mujeres, tareas que se sumarán a las unidades de General Roca, San Carlos de Bariloche y Viedma.
“Queremos tener un Servicio Penitenciario que esté a la altura de lo que es la prevención del delito y que tenga a resguardo a aquellos ciudadanos que atentan contra la seguridad de los rionegrinos”, finalizó.
Por su parte, el comisario general Hugo Cecchini manifestó que “para mí, ver a un curso que egresa en estas condiciones de disciplina y formación basada en Derechos Humanos e inculcado con la mística y la doctrina de la seguridad, es una caricia para el alma”.
Asimismo adelantó que si bien se está trabajando para mejorar la currícula, los objetivos del diseño del plan de cursado fueron ampliamente superados y transmitió sus felicitaciones a los flamantes agentes de Cipolletti, a los 70 egresados de Roca, y a la camada que egresará la semana próxima en Viedma.
“Nosotros, queremos dejar una enseñanza y orientarlos para que el día de mañana sean ustedes los conductores del Servicio, y el mismo consiste en que continúen sumando herramientas a su formación”, finalizó.