La inocuidad de los alimentos es una esfera de actuación de Salud Pública destinada a proteger a los consumidores de los riesgos de intoxicación alimentaria y de las enfermedades agudas o crónicas de transmisión alimentaria.
Por ello, se hizo hincapié en las cinco claves de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar alimentos seguros: su limpieza, la separación de los crudos y cocidos, una cocción completa, su conservación en la heladera y el uso de agua y materias primas seguras.
El Ministerio de Salud de Río Negro realiza el control de los alimentos que se elaboran, comercializan y distribuyen en la provincia.
“Somos responsables de la investigación epidemiológica de los casos y brotes de enfermedades alimentarias que ocurren en la provincia, a fin de identificar factores de riesgo y la población más vulnerable a contraer una enfermedad transmitida por alimentos”, indicaron técnicos de Salud Ambiental.
Salud cuenta con una Coordinación Provincial de Salud Ambiental, de la que dependen seis unidades Regionales (URESA) ubicadas en General Roca, Cipolletti, Choele Choel, Bariloche, Viedma y Los Menucos.
Además, Río Negro es la única provincia con tres laboratorios provinciales de alimentos que pertenecen a la red nacional de laboratorios oficiales. Se encuentran en Cinco Saltos, Villa Regina y Viedma.
En tanto en el nivel central de Salud funcionan los departamentos de Protección de Alimentos y de Fiscalización de Industrias. De ellos dependen la Red de Laboratorios de Alimentos, la Vigilancia Alimentaria y el Registro de Establecimientos y Productos Alimenticios.