En el encuentro la jefe de Gabinete de la Unidad de Ministro, Salomé Katz y el director de Vitivinicultura, Carlos Bannacloy, plantearon a la ministra de Industria, Débora Giorgi las necesidades de Río Negro para desarrollar un Plan Estratégico de Industrialización 2020 de todos los recursos productivos con los que cuenta la provincia.
“Esta propuesta fue vista con muy buenos ojos por la Ministra que comprometió su ayuda para llevarla adelante. Desde el MAGyP deseamos impulsar la visión del Gobernador Alberto Weretilneck, quien está convencido de la necesidad de contar con un plan de diversificación e industrialización a largo plazo, para toda nuestra producción”, explicó Bannacloy.
“De esta forma buscaremos allanaran los caminos para lograr un gran cambio en nuestra fruticultura a través de la elaboración de sidras, licores, destilados, cosméticos, frutos disecados y deshidratados, frutos secos, aceites, vinos, espumantes y jugos naturales, entre otros productos para los que existen mercados que debemos profundizar”, agregó.
“Los productores merecen una oportunidad para poder, no sólo vender su fruta en fresco, sino ahondar en alternativas que les permitan obtener valor agregado. Son muchas décadas de esfuerzo, inversión y sacrificio, y creo que en las distintas alternativas de industrialización se encuentran grandes soluciones para nuestra provincia”, finalizó el funcionario.
Cabe señalar que el Consejo Federal de la Industria se reúne dos veces al año juntando a los ministros y funcionarios vinculados a la producción de todas las provincias para tratar las políticas industriales que lleva adelante el Estado Nacional y su articulación con los gobiernos provinciales.