Gobierno de rio negro
Prevención

Weretilneck firmó contratos para obras por más de $44.500.000 en cinco Comisiones de Fomento

El gobernador, Alberto Weretilneck presidió el acto de firma de contratos de obras educativas y viales para cinco Comisiones de Fomento por un monto total de más de $44.500.000.

Fecha: 27 de mayo de 2015

Las obras beneficiarán a los habitantes de Colan Conhue, El Cuy, Naupa Huen, Comico y Prahuaniyeu.

Del acto participaron el vicegobernador Pedro Pesatti; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la interventora del IPPV, María Luisa Scandroglio, el presidente de Vialidad Rionegrina, José Luis Guerra; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; y el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana.

También estuvieron presentes los comisionados de Fomento de Colan Conhue, Gumersindo Montiel; de El Cuy, Mónica Adriana Ramírez; Nahupa Huen, Claudia Gallegos, de Comicó, Elvio Goicoechea; y de Prahuaniyeu, Orlando Goicoechea.

En primer lugar, el Mandatario firmó el contrato por el cual se realizará la recomposición de la calzada de la Ruta Provincial Nº 2, en el tramo entre la Ruta Nacional N°250 y la Ruta Nacional N°251. Esta obra que fue adjudicada a la empresa Luciano S.A se extiende por 14 km e implica una inversión de $36.673.213.

“Esta ruta que une El Solito con San Antonio, tiene una gran importancia para el turismo y la producción, porque por ella se transporta toda la fruta al Puerto de San Antonio Este”, explico el Gobernador.

Agregó que “esta ruta provincial hace muchos años necesitaba inversión, y con este primer contrato estamos cubriendo un tramo de 14 km. en la zona del bajo El Gualicho, que era la zona más deteriorada. Tenemos otra licitación en marcha por otros 14 km. que se estarían iniciando después del invierno”.

Recuperación de caminos vecinales en la Región Sur

Seguidamente, se suscribió el contrato para la recuperación de caminos vecinales en emergencia vial zona 3 que implica los parajes de Nahupa Huen, Colan Conhue y El Cuy. Esta obra que fue adjudicada a la empresa Rodan SA e implica una inversión del Estado Provincial de $2.617.697.

Al respecto, el gobernador Alberto Weretilneck remarcó que “los caminos vecinales son tan importantes como las Rutas Provinciales en la Región Sur, porque nos permiten en acceso a los campos y a los distintos pobladores. A la falta de mantenimiento durante muchos años se les sumó el año pasado el temporal de lluvia, con lo que muchos quedaron prácticamente destruidos. Ya hicimos dos licitaciones, y nos quedaba la zona oeste de la provincia, en un sector muy castigado por las condiciones climáticas”.

Explicó que “las prioridades para estos trabajos se van acordando en conjunto entre el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana y los distintos comisionados de acuerdo a la urgencia y necesidad que se vayan evidenciando”.

Salones comunitarios

Asimismo, se firmó el contrato para la ampliación del Salón de Usos Múltiples de Prahuaniyeu con la firma Constructora Rionegrina S.R.L, por $ 2.244.453. La obra contempla la construcción de 134.25 m², la refacción y acondicionamiento del salón existente, el cual se convertirá en futuro albergue de 92.00 m², y la demolición de la antigua cocina y oficina existentes de 41.30 m²cubiertos, totalizando 226.25 m²cubiertos.

Por último, se suscribió el contrato para la construcción del Salón de Usos Múltiples de Comico. Una obra de $3.303.949 que llevará adelante la firma Ingeniería Consultora y Constructora S.R.L y cuenta con una superficie total de 259.00m². La misma contempla un Salón de Usos múltiples, dos aulas, servicios sanitarios para hombres y mujeres, además de un sanitario para personas con discapacidad, un depósito, una cocina completa y un Hall en el acceso.

“Tener un espacio público sirve para muchas cosas en los parajes de la Región Sur, por lo que estamos comprometidos con la construcción de los salones comunitarios, porque allí se recrea lo que es la vida en comunidad”, destacó el gobernador Weretilneck.
Agregó que “estamos cumpliendo con la gente de Comico y Prahuaniyeu, y estamos próximos a abrir la licitación del de Cona Niyeu, y en la medida que podamos iremos construyendo el resto”.

 

Temas relacionados

" // Page // no data