Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Autoridades de Participación Comunitaria atienden demandas de vecinos de Paso Córdova en Roca

La Subsecretaría de Participación Comunitaria, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, realizó el cuarto encuentro con vecinos del barrio Paso Córdova de General Roca.

Fecha: 2 de junio de 2015

Fue en cumplimiento del objetivo de coordinar y establecer nexos con otros organismos del Estado para viabilizar demandas presentadas por las diferentes localidades.

Estuvieron presentes el delegado de Alto Valle de la Subsecretaría de Participación Comunitaria, Juan Durán; María Belén Martín y Mariela Gómez por el equipo técnico; la delegada de la Defensoría del Pueblo, Sofía Montes, y Luciana García Chafrat y Vanina Segovia, por el área técnica; el comisario Martínez y los oficiales Principal Sánchez e Ibáñez de la Regional II de la Policía de Río Negro.

Asimismo lo hicieron Liliana Alonso y Mercedes Conejero del Centro de Jubilados Paso Córdova; de la Biblioteca "El Sembrador", Mariana Bravo; del Centro de Salud, Elisa Valenzuela; del Grupo V.I.A, Rossi Torres, Hernán Bravo, Javier Salomón; además de vecinos y comerciantes de la comunidad.

En la ocasión se trataron los problemas de comunicación surgidos de la falta de señal y conectividad que afecta a los vecinos y que incide en la seguridad de la población que se encuentra a 15 kilómetros del radio céntrico de General Roca; la categorización del Destacamento a Subcomisaría debido a la cantidad de habitantes y al índice de conflictividad que se registra en la zona rural y la extensión horaria en la atención del Centro de Salud.

Con respecto al reclamo correspondiente al servicio deficiente que prestan las empresas de telefonía celular, se realizó la entrega formal para el inicio del expediente ante la Delegada de la Defensoría del Pueblo en el Alto Valle y se le adjuntó el petitorio para las empresas de celulares acompañando el reclamo con un listado de firmas.

Por su parte, la representante del Centro de Salud hizo referencia a la problemática por la que atraviesa el sistema de atención en los Centros Periféricos por la falta de recursos humanos profesionalizados.
Finalmente, el oficial Principal Ibáñez, de la Regional II informó que la Jefatura tiene intenciones de formar una brigada de Policía montada para optimizar el patrullaje en la zona rural.

Temas relacionados

" // Page // no data