El Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el intendente de la localidad, Danilo Rojas; el subjefe de la Policía, Comisario General, Juan Martínez; la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mónica Ramos; funcionarios provinciales, legisladores y concejales.
En la oportunidad, el Gobernador, destacó “la necesidad de trabajar en la prevención, en la comunicación y la capacitación. Debemos seguir bajando las tasas de accidentes en rutas nacionales y provinciales complejas principalmente por su topografía y variaciones climáticas”.
“No solo debemos seguir organizándonos, sino trabajando en algo tan complejo como es la concientización de todos los rionegrinos”, agregó.
A su vez, reseñó que “tenemos resultados alentadores ya que en los últimos años han bajado considerablemente los accidentes con víctimas fatales en nuestra Provincia, pero la tarea no está completa mientras que tengamos un muerto o un accidentado en nuestras rutas”.
Por último, Weretilneck, concluyó que “tenemos tres ejes de trabajo, la presencia física con un gran esfuerzo de nuestro personal, la jerarquización de nuestras licencias de conducir y la educación vial para tener mejores conductores que respeten las normas de tránsito”.
El programa “Río Negro te cuida” se encuentra destinado a todo el territorio de la Provincia y formará parte del Operativo Nieve 2015 el cual se desarrollará en el extenso territorio de la Patagonia, incluyendo las provincias de Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El mismo es elaborado y coordinado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Dirección de Seguridad de la Policía y la Dirección de Emergencias Sanitarias.
Posteriormente Weretilneck entregó al Subjefe de la Policía dos radares móviles de última generación. Un alcoholímetro, bandoleras reflectivas y folletería de invierno.
Por último se informó que la Jefatura de la Policía de Río Negro, aprobó el plan operacional para las actividades del área de seguridad vial, dentro del cual también se incluye el aumento del cupo de combustible en un 50% para las unidades de seguridad vial de la Zona Andina, como así también el incremento del recurso humano necesario para llevar adelante el dispositivo de seguridad en las rutas en la próxima temporada invernal. Es por ello que se afectarán 75 empleados de refuerzo del agrupamiento seguridad para Jacobacci, Dina Huapi, Bariloche y El Bolsón.