Gobierno de rio negro
Prevención

Salud promueve la donación de médula ósea junto a estudiantes de Nivel Medio

El Ministerio de Salud amplió a escuelas y oficinas públicas las acciones del CUCAI Río Negro para promover en la comunidad la importancia de la donación de órganos y tejidos.

Fecha: 29 de junio de 2015

“Todavía quedan meses de intenso trabajo, no solo en escuelas, sino también en oficinas del Registro Civil, como se ha hecho en Viedma y Villa Regina; hospitales e instituciones con las que interactuamos con otros temas que tienen que ver con la salud de los rionegrinos”, destacó Irma Alvarado desde el área de Promoción del CUCAI RN.

Al describir el trabajo realizado durante el año, resaltó “el apoyo brindado a diversas instituciones, coordinando y enviando material informativo de difusión y, principalmente, sosteniendo e incentivando a la sociedad a involucrarse en estos temas; ya que CUCAI, sin el aporte de la sociedad, no podría cumplir sus objetivos.”

Un ejemplo de lo realizado, es el apoyo a la iniciativa de alumnos de 4° y 5° año del Colegio Salesiano de Luis Beltrán para promover la donación de médula ósea en el Valle Medio, en conjunto con el Hospital de Choele Choel.

Al respecto, la docente Florencia Giussani, indicó que “se busca difundir y concientizar sobre la importancia de anotarse en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (médula ósea)”.

Agregó que “el Hospital de nuestra zona, Choele Choel, nos ha brindado información y estamos buscando la manera de llegar, coordinando el esfuerzo de ambas instituciones, a la mayor cantidad de gente posible”.

Los alumnos del Colegio Salesiano de Luis Beltrán se encuentran investigando aspectos de la donación de médula ósea desde el año 2013. Esa iniciativa está acompañada por una amplia difusión de información referida al Registro de Donantes.
En el marco de su trabajo visitaron el Centro de Hemoterapia del Hospital de Choele Choel, el Centro de Captación de Viedma y el CUCAI Río Negro; al tiempo que mantuvieron charlas con donantes de CPH a miembros de sus familias, parientes de pacientes trasplantados y personas ya anotadas en el Registro.

Además de la difusión en medios radiales a través de spots grabados especialmente “para mantener el tema vivo en la opinión pública” se brindan charlas en escuelas.

“Los alumnos participaron con su trabajo en la Feria de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología, y fueron elegidos como uno de los proyectos que se expondrán en la Feria Provincial. El trabajo y el esfuerzo de estos jóvenes ya comienza a proyectarse en la comunidad del Valle Medio que toma conciencia de este importante tema”, apuntó Florencia Giussani.
Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas, como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficit inmunológicos.

Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea.

Temas relacionados

" // Page // no data