La misma se realizó con fondos petroleros, a través de la licitación pública Nº 48/2015.
Esta tecnología propiciaría mayor velocidad en las comunicaciones, mayor fiabilidad y mejor capacidad auditiva.
Estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el secretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Ramón Viñuela; el subsecretario de Compras y Suministros, Gabriel Vouillat; y el Jefe de Departamento de Comunicaciones de la Policía de Río Negro, comisario Julio Álvarez.
Se comprarán 550 transceptores tipo base/móvil de comunicaciones para la banda de VHF; 1.000 transceptores portátiles de comunicaciones para la banda de VHF; 10 transceptores HF de Banda Lateral Única (BLU) transistorizado; 50 fuentes de alimentación regulada; 30 cargadores de batería; 20 mástiles arriostrados de 36 metros de longitud; un mástil arriostrado de 60 metros de longitud; un dispositivo universal para extracción de datos forenses.
Además se obtendrá un dispositivo para extracción de datos forenses de teléfonos celulares chinos (CHINEX); siete wattimetros; dos osciloscopios de banco; dos frecuencímetros de banco; siete multímetros digitales; siete multímetros analógicos y cinco cargas de RF.
“Esta licitación responde a una necesidad que se está saldando y es muy importante para el Ministerio de Seguridad y Justicia ya que servirá para optimizar los recursos de la Policía. Al presentarse empresas en todos los ítems se concretará un cambio en lo que respecta al desarrollo de la Policía y pondrá al organismo a la altura de las circunstancias que hoy se les exige”, explicó el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan.
Las empresas que licitaron en distintos items fueron TORRE FE SRL; BGH SA; CENITEC SRL; INTEPLA SRL $9.373.407,59 y STN SA. Además la empresa CITEL acompañó el pliego sin cotización.
En este marco, el Ministro Pérez Estevan sostuvo además que esta licitación se complementa con la anterior para la adquisición de equipamiento para el Departamento de Criminalística y el sistema del 911 perteneciente al Programa Río Negro Emergencias. Una de las funciones del Programa es el georeferenciamiento y la comunicación de la Policía tanto de los peatones con el Handy, como las repetidoras y las bases de las comisarías; por ello los elementos de esta licitación servirán para completar los requerimientos técnicos del Río Negro Emergencias.
A partir de la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, pudo invertir más de $18.000.000 para la compra de equipamiento tecnológico destinado al Departamento de Criminalística de la Policía, casi $35.000.000 para la puesta en marcha del Programa Río Negro Emergencias y hoy se suma está licitación por $12.000.000; para mejorar la seguridad de la provincia de Río Negro.
Con respecto a la compra de nuevos vehículos para la Policía Pérez Estevan adelantó que “próximamente se llevará a cabo la licitación para la adquisición de nuevos vehículos que permitirán ampliar y mejorar la flota actual”.