En tal sentido, la titular del área Mónica Ramos explicó que “es imperioso que los conductores tengan conocimientos sobre el correcto uso y disposición al momento de manejar sobre una camino o ruta congelada, para un efectivo uso del dispositivo que permita circular de manera prudente”.
A tal efecto, el vehículo que circule por una cinta asfáltica congelada o con hielo deberá colocar un sistema de cadena metálica, funda de tela, cables de acero u aerosoles antideslizantes, que limitan la velocidad a 50km/h. Cualquiera de los dispositivos señalados, permiten incrementar el rozamiento o fricción del neumático sobre el pavimento, generando un mayor adherencia al pavimento.
Para ello se deberá tener en cuenta no circular a una velocidad superior a los 50km., como así también, verificar la tensión de las cadenas para evitar que las mismas se salgan del neumático.
Finalmente, Ramos explicó que “es conveniente equipar con cadenas todas las ruedas del vehículo, en el caso de la tracción delantera cuando el grosor de la nieve no supere el 1,5 cm, y trasera cuando no supere el centímetro. Además, hay que tener en cuenta que las cadenas tiene una vida de uso de no más de 500km, y posteriormente a su uso, se deben limpiar con agua caliente, secar, y guardar en un lugar seco”.