Estuvieron presentes además el secretario de Justicia, Marcelo Esteves; el director General del Servicio Penitenciario Provincial, comisario general Hugo Cecchini; el director del Penal, Cristian Villagra; el coordinador de Educación en el Penal, Raúl López; la coordinadora del Gabinete, Marina Luna; el presidente del Comité Contra la Tortura, Darío Rubio; por el Observartorio de Derechos Humanos, la doctora Ana Calafat, Simón Ribiero y Gustavo Kalamikoy y por la Mesa de Igualdad, Ornella Infante.
En este marco, los internos presentaron el reclamo formal respecto a la necesidad de tener acceso a la Educación Terciaria o Universitaria, una vez finalizado los estudios Secundarios
Desde la Dirección General del Servicio Penitenciario se informó que la educación, tanto Primaria como Secundaria, que son las instancias obligatorias, están garantizadas y que las clases funcionan en los turnos de mañana y tarde con normalidad para aquellos internos que voluntariamente lo requieran.
Como resultado de la reunión, los representantes del Ministerio de Seguridad y Justicia acordaron que se llevará cabo la formación de una biblioteca dentro de las instalaciones del Penal. Además se asumió el compromiso de realizar las gestiones ante el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad del Comahue para avanzar en el armado de una propuesta que brinde la posibilidad a los internos de recibir Educación Terciaria o Universitaria.