Los trabajos se encuentran en una etapa avanzada y son llevados adelante por el Gobierno Provincial con una inversión de $ 17.540.860. La empresa responsable de la obra es ECA SA.
De este modo se ejecutan 1.354 m2 de ampliación y 1.100 m2 de refacción en áreas como sector quirúrgico, partos, internación, rayos, cocina, lavadero, comedor, vestuarios, consultorios, farmacia y morgue.
Acompañaron al Mandatario, los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo y de Salud, Fabián Zgaib; el intendente de la ciudad, Miguel Martínez; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el secretario de Gobierno, Elbi Cides; la subsecretaria del área, Suyay Urrutia; los legisladores electos, Silvia Morales y Oscar Díaz, los directores de los hospitales de Ingeniero Huergo, José María Lofiego; de Chichinales, Claudia Duelle; de Villa Regina, Osvaldo Ruíz Díaz; de Cervantes, Pedro Jaramillo y de General Roca, Daniel Aroca, entre otras autoridades.
En la oportunidad, el ministro de Salud, Fabián Zgaib destacó el trabajo que se está llevando adelante en la localidad y sostuvo que "hoy el hospital cuenta con 1100 m2 y quedará en 2300 m2. La inversión es de alrededor de $17.000.000 y para la localidad es muy importante porque habla que el sistema de Salud va a poder dar respuesta a todas las necesidades. Se prevé servicio de internación, pediatría, vacunatorios y consultorios externos. También contará con cocina y lavadero. La verdad que va a quedar a la altura de lo que necesita Huergo".
El funcionario sostuvo que estos trabajos se realizan en simultáneo con otras obras de infraestructura importantes que el Gobierno Provincial está concretando en Allen y Catriel, como así también la inversión en equipamiento. "Los dos hospitales de Allen y Catriel suman más $350.000.000, sumado al de Las Grutas que va a superar los $50.000.000. Es decir más de $400.000.000 sólo en infraestructura, además de la inversión que se hizo en equipamiento con fondos del Ministerio en sí, más los fondos que se van a disponer de la renegociación de los contratos petroleros de cerca de $70.000.000. Entre las dos inversiones se va a poner a la Salud a la altura de las mejores provincias", indicó.
Adelantó que "antes de fin de año vamos a estar entregando el equipamiento adquirido con los fondos petroleros. Los tres tomógrafos, los mamógrafos, los equipos de rayos y las ambulancias".
Para finalizar, destacó que "hacía muchos años que no se realizaba una inversión de estas características, al menos 20; y yo que tengo posibilidad de ir recorriendo otras provincias, diría que no es habitual ver una inversión como la que se está haciendo en Salud en Río Negro".
En tanto que el intendente de Ingeniero Huergo, Miguel Martínez, sostuvo que "cuando la Provincia hace una obra de Educación o Salud uno sabe que está a destinada a los habitantes de la localidad y que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida".
"Ingeniero Huergo tenía un hospital de la década del ´50 y verlo ahora remodelado a nuevo y próximamente a finalizar, aunque la parte nueva ya está terminada y entregada, habla a las claras del compromiso que tiene el Gobierno Provincial para con los rionegrinos y sobre todo con los huerguenses", sostuvo.
"Y como intendente soy un agradecido del Gobernador. Recién a modo de broma me decía: el SUM y el hospital nuevo, qué más Miguel. Vamos a ir por mucho más, seguramente en conjunto, trabajando de cara a la gente y hablando con todo el mundo, como hay que gobernar. De esto el Gobierno y el Gobernador saben y más que feliz con esta recorrida", puntualizó.
Por su parte, el director del hospital local, José María Lofiego, "estamos muy contentos recorriendo las instalaciones. Sorprendidos por el tamaño, pero creo que es lo que nos merecemos después de tanto tiempo. No sólo nosotros, sino la gente de la localidad".
"Hace mucho que no se hacía una inversión tan grande. Las últimas fueron ampliaciones, pero ya el hospital no se podía ampliar más, pero ahora prácticamente se hizo un hospital a nuevo. Seguimos siendo un hospital de complejidad 3, porque es una normativa que no va a cambiar, pero si la comodidad del paciente y del personal a la hora de trabajar", concluyó.