Gobierno de rio negro
Prevención

Río Negro presente en la inauguración de los Juegos Nacionales Evita

Con más de 700 deportistas de Río Negro, se llevó a cabo el acto de apertura de los Juegos Nacionales Evita, ayer en la plaza Almirante Brown de Mar del Plata.

Fecha: 6 de octubre de 2015

Del certamen, que se desarrollará hasta el sábado, competirán en más de 30 disciplinas alrededor de 18.000 participantes entre jóvenes, de 12 a 18 años, y adultos mayores de 60, de todo el territorio argentino.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el viceministro de Desarrollo Social de Nación, Carlos Castagneto; el secretario de Deporte, Carlos Espínola; el secretario de Deporte de Río Negro, Marcelo Szczygol; el subsecretario de Deporte de la Provincia, Juan Pablo Muena; y la directora de Deporte Comunitario, Alejandra Di Nardo, entre otras autoridades.

Una vez terminado el acto, Szczygol expresó que “realmente a cualquiera lo impresiona la participación de más de 18.000 personas en este evento que hace más de 12 años se convirtió en el torneo más inclusivo de Latinoamérica. Impresiona, aún más, cuando los deportistas son de todo el país, de Tierra del Fuego a Jujuy, como de Neuquén a Buenos Aires, por citar un ejemplo. Es increíble ver cómo pueden conjugarse las diferentes edades y regiones del país en un solo lugar como lo es Mar del Plata, que te hace ilusionar con que alguna vez pueda existir la posibilidad de reunir a toda Argentina en Río Negro”. 

Asimismo, señaló que “el equipo de la Secretaría de Deporte de la Provincia, está sumamente predispuesto para ayudar a toda la gente rionegrina que lo necesite, desde los chicos, abuelos, acompañantes, profesores, entrenadores, delegados, entre otros. Quiero felicitarlos porque vienen de una seguidilla de viajes con los Juegos de Río Negro y Araucanía, sin tener tiempo de estar con sus familias, y por eso creo que es altamente meritorio el esfuerzo que se está haciendo”.

En tanto, anoche Szczygol se reunió con el secretario de Deporte de la provincias de Buenos Aires, de Chaco, de Jujuy y con las personas encargadas de la organización. En la oportunidad, se puso al tanto de las políticas nacionales.

“Por supuesto que siempre teniendo en cuenta la faz deportiva, que es lo que realmente nos importa, intercambiando opiniones para llegar a una idea y presentar el plan deportivo de Río Negro para los próximos años”, sentenció el secretario.

Cabe mencionar, que en esta edición de los Evita se incorporaron las disciplinas de básquet 5x5, ciclismo de montaña y vela (clase Optimist). Estos deportes se suman a los recientes agregados como, canotaje, boxeo, vóley de playa y gimnasia artística. Y a otros tantos históricos como lo son el  fútbol, vóley, handball, atletismo, ajedrez, natación, gimnasia rítmica, ciclismo, hockey, taekwondo y judo.

A su vez, jóvenes con discapacidad competirán en atletismo, natación, básquet 3×3, tenis de mesa, torball y fútbol adaptado; mientras que los adultos mayores lo harán en ajedrez, newcom (voley adaptado), sapo, tejo y tenis de mesa.

Cabe destacar, que los Juegos también incluyen actividades artísticas y culturales: para los más chicos habrá pintura, cuento, conjunto musical, canto solista, danza y teatro; y para los adultos mayores, danza, pintura y cuento.

Temas relacionados

" // Page // no data