El encuentro, realizado el pasado viernes, sirvió además para tratar, entre otros temas, el Plan de Capacitación 2016, aspectos formales y técnicos sobre la instauración de los programas, la planificación de las siguientes reuniones con referentes y el próximo curso para tutores y docentes de las aulas virtuales.
Desde el Instituto se indicó que además de las cuestiones relacionadas a la refuncionalización del instituto, el tema central de la reunión fue el tratamiento del Decreto 1610, que reglamenta el ingreso a planta permanente del personal temporario contratado por el Ejecutivo Provincial. En este sentido, el presidente del Directorio del IPAP, Martín Alcalde, dijo que “la reunión sirvió para tratar diversos temas y principalmente, todo lo relacionado al rol del instituto en el próximo pase a planta permanente”.
Cabe señalar que la reglamentación de la Ley 5035 a través del Decreto 1610 está vigente desde el pasado jueves y en su artículo 5º detalla el rol del IPAP en este proceso de ingreso a la planta permanente de los recursos humanos del Estado Provincial.
“Con los demás integrantes del Directorio tratamos de manera abarcativa aspectos concernientes al papel del IPAP en todo este proceso. Se delegó a la Unidad Ejecutora del IPAP todo el armado de la logística y la preparación de los recursos humanos”, explicó Alcalde.
Asimismo, se abordaron aspectos relacionados con la elaboración del material para los exámenes, que será en coordinación con los organismos cuyo personal esté en condiciones de beneficiarse con este pase a planta.
De acuerdo al decreto 1610, el IPAP tiene un destacado rol operativo en todo el proceso de ingreso de los contratados. “En la reunión nos centramos en el paso más próximo, relacionado con el armado de la estructura de recursos humanos y logística, y el material de estudio para los exámenes”, remarcó el presidente del Instituto y agregó que “desde ahora y hasta el 30 de octubre, trabajaremos en revisar lo que nos presentan los organismos, elaborar el resto de material y dejar listas las aulas de nuestra Plataforma Virtual para el desarrollo de este proceso”.