Gobierno de rio negro
Educación

Miles de estudiantes participaron del Plan de Deporte Regional 2015

Se realizó este año el Plan de Deporte Regional Escolar que permitió a miles de estudiantes participar de actividades de Montaña; Esquí; Remo y Escalada Escolar, en San Carlos de Bariloche.

Fecha: 25 de noviembre de 2015
Dichas actividades se llevaron a cabo a través del área de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
En total, 4613 niños y niñas de 42 escuelas públicas y gestión social de Zona Andina participaron de las actividades en un entorno natural, generando además más de 60 puestos laborales temporarios para Profesores de Educación Física, Guías de Montaña y Guías de Rafting. También formaron parte ex alumnos de Esquí Escolar y estudiantes de Educación Física a través de las becas "auxiliares deportivos-entrenamiento laboral".
Este plan contempló, además, la realización de jornadas de capacitación, teóricas y prácticas, dirigidas a todos los docentes de grado y profesores, articulando con el equipo de referentes escolares, supervisión zona andina, parques nacionales y la Secretaría de Medio Ambiente.
Las actividades de montaña escolar comprenden la realización de diferentes circuitos de caminatas, con  actividades de orientación, técnicas de bajo impacto, juegos y secuencias o actividad propuestas por los docentes, utilizando el entorno natural como medio áulico.
El Esquí Escolar, en tanto, se desarrolla en el Cerro Catedral, y comprende a niños y niñas de escuelas primarias, muchos de los cuales conocen por primera vez el lugar. El Programa incluye traslado, pase de acceso al centro de esquí, esquíes y botas, e instructor. Cada grado cuenta con 4 días completos de esquí, donde los niños llegan a una progresión que permite esquiar por toda la montaña de manera segura y autónoma.
Las actividades de Remo Escolar se llevan a cabo en el río Limay, mediante grupos de 9 a 11 niños. Durante el recorrido aprenden la técnica del remo, disfrutan del avistaje de aves y de diferentes erosiones por la era glaciaria de la costa.
El recorrido finaliza en la costa de Villa Llanquín, donde se dirigen a la escuela local para compartir sus actividades y realizar el almuerzo. 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data