Esto en el marco de los festejos del aniversario de esa localidad durante el fin de semana.
Al respecto, Castro expresó que "esta obra es el resultado de los compromisos asumidos con la localidad que por primera vez va a poder contar con un matadero al servicio de los productores agropecuarios de la zona".
La obra civil es la culminación de la primera etapa del matadero; "y Dios mediante a fines de enero tendríamos el equipo de faena implantado en la obra", confirmó el Presidente de IDEVI.
Vale aclarar que la primera etapa de esta significativa obra fue realizada con fondos de la Provincia de Río Negro, a través del Ministerio de Obras Públicas y la segunda etapa se realizó con fondos propios del IDEVI.
El desarrollo que está teniendo San Javier en este último tiempo no es sólo agropecuario, sino también turístico y de esparcimiento, ya que además se inauguró, en este mismo contexto del aniversario de San Javier, la primera etapa también de una obra pendiente desde hace muchos años, como lo es el acceso público al río. "Es un hecho histórico. Por un lado, la sala de faena, y por el otro, la obra de apertura del balneario, para la cual el IDEVI dio acompañamiento a través de un aporte que estamos gestionando, para la primera etapa del Balneario Municipal".
"Esta obra además es inclusión ya que los habitantes de San Javier no tendrán que pedir permiso nunca mas para disfrutar de su río", expresó Marcos Castro.