De esta manera, el Gobierno Provincial apoyará a la comuna, a fin de responder a una demanda surgida del sector agroindustrial.
Reunido con la legisladora riocoloradense, Elsa Inchassendague (JSRN); el secretario de Coordinación, Fernando Malaspina; el secretario de Producción de Río Colorado, Horacio Prieto; y el director del Parque Industrial de esa localidad, Miguel Machado, el Ministro planteó varias acciones que permitirán finalizar con las tareas de infraestructura del predio y atraer inversores de otros lugares del país".
"El encuentro tuvo como eje principal la coordinación de pautas de trabajo conjunto. Buscaban el compromiso del Gobierno de apoyar la iniciativa y lo tuvieron, señaló Martin y agregó: "Así como recibieron la ayuda cuando se armó toda la estructura, también vamos a seguir colaborando ahora. Se trata de un proyecto que inicié cuando estuve al frente de la cartera productiva de esa ciudad y que ahora podemos hacer crecer desde la Provincia".
En este sentido, adelantó que se harán gestiones ante el Gobierno Nacional para consolidar la meta que tiene Río Colorado, que es recibir más empresas vinculadas al agro que quieran radicarse en el Parque Industrial. "Como herramienta de desarrollo económico me parece que es importante y fundamental, porque están en la puerta de la Patagonia y tienen la posibilidad de recibir inversiones de infraestructura", aseguró.
Especificó que se proyecta el armado, por ejemplo, de una playa de maniobra que permita al parque operar logísticamente con los trenes: "estamos dispuestos a trabajar en este sentido, es una buena iniciativa" afirmó.
"Nos plantearon la posibilidad de evaluar la rebaja de tarifas para el consumo energético, ya que Río Colorado, al igual que Bariloche, tiene dos cooperativas que brindan un servicio bastante más costoso que el del resto de la provincia. Iniciaremos gestiones ante la Legislatura para ver si se puede trabajar sobre este punto", indicó.
El Ministro agregó que la demanda de los funcionarios municipales también incluyó la necesidad de acompañamiento para la puesta en marcha de la planta de faena móvil que tiene la Colonia Juliá y Echarren y la gestión para que se pueda hacer efectivo un aporte destinado a sistemas de riego, en beneficio de una asociación de horticultores.
"Creemos que Río Colorado va a crecer mucho en materia de producción, por eso los tres ejes que queremos profundizar en esa localidad se basan en la horticultura, los frutos secos y la ganadería porcina", concluyó.
Por su parte, la Legisladora Inchasendague, consideró que el encuentro resultó muy productivo: "planteamos al Ministro una serie de temas vinculados a la fruticultura y la ganadería, además de la iniciativa de algunos productores que pretenden diversificar llevando adelante otras alternativas productivas".
La parlamentaria especificó que, en particular, recibieron el compromiso provincial de apoyar todo lo que se haga en pos de reactivar el Parque Industrial de la localidad: "Es una de las posibilidades de desarrollo de nuestro pueblo y necesitábamos la opinión del Gobierno al respecto. Desde la Provincia se han hecho aportes el año pasado para dotarlo de energía eléctrica y ahora se está gestionando otro para realizar una perforación. Por eso queremos seguir trabajando en este sentido en forma conjunta para tentar al inversor a radicarse en nuestra ciudad".
Finalmente, Inchasendague destacó la predisposición del Ministro para colaborar con el proyecto y con la localidad en general. "Creemos que el Ministro entiende perfectamente cuál es la problemática de Río Colorado y es un entusiasta en esto de incentivar al privado para invertir en el Parque Industrial y gestionar ante Nación los aportes necesarios para llevar adelante este proyecto".