Gobierno de rio negro
Prevención

El Consejo de Seguridad Interior se reunirá en Bariloche

A partir de las gestiones realizadas por el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, ante su par de Nación Patricia Bullrich, se decidió que se realice en Río Negro la primera reunión ordinaria 2016 del Consejo de Seguridad Interior.

Fecha: 21 de enero de 2016

La misma tendrá lugar en Bariloche el 17 de febrero.

“Cada año las reuniones del CSI se realizan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y nos enorgullece que está vez se realice en una ciudad rionegrina. Desde el organismo que dirijo tenemos grandes expectativas sobre la reunión en la cual se expondrán los temas de seguridad de cada provincia y se esbozarán los cronogramas de trabajo para diseñar políticas públicas en esta materia y dar solución a las temáticas que sean planteadas”, explicó Pérez Estevan.

En este sentido, el Gobierno Provincial será anfitrión y recibirá a la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, a su gabinete, a Gobernadores y a los representantes de seguridad de las 24 provincias.

El CSI reúne a todos Ministros del país de los que dependen las fuerzas de seguridad provinciales, y además se encuentran representadas las cuatro fuerzas federales (Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policial Federal Argentina y Prefectura Naval Argentina).

El objetivo del Consejo se centraliza en la implementación de protocolos comunes para el combate de los delitos más complejos de la agenda de seguridad: trata de personas, narcotráfico, preservación de la escena del crimen y evaluación psicológica de postulantes a policías, entre otros.

Por último, las principales funciones del CSI son la formulación de las políticas relativas a la prevención e investigación científica de la delincuencia; la elaboración de la doctrina y los planes para la coordinación e integración de las acciones y operaciones policiales tanto nacionales como interjurisdiccionales.

También lo es el asesoramiento en cuanto al suministro de apoyo de personal y medios que dichas acciones y operaciones requieran; la búsqueda de toda información necesaria de los organismos civiles nacionales o provinciales de inteligencia y los de las fuerzas de seguridad y policiales; e incrementar la capacitación profesional de los recursos humanos del sistema tendiendo a la integración y economía de los esfuerzos del sistema educativo policial.

Temas relacionados

" // Page // no data