La misma se encuentra conformada por el manual de misiones y funciones, la descripción de los puestos de trabajo y el organigrama correspondientes.
Ocupará la Presidencia del Comité Ejecutivo del Programa Río Negro Emergencias, el Ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan. Su misión será asegurar la provisión de la infraestructura de red necesaria para garantizar el cumplimiento de los objetivos del programa; generar las acciones que resulten necesarias para su desarrollo y establecer la interconexión operativa y funcional de las alertas recibidas para optimizar los estándares de eficiencia en la respuesta a la emergencia.
Entre las funciones del Comité se encuentra actuar con celeridad para minimizar las consecuencias sobre el medio ambiente y los bienes; proteger a las personas; alertar a los servicios públicos o privados de socorro; proporcionar una información detallada de actuación; informar a las autoridades competentes; entrenar al personal y restaurar la normalidad en el lugar de la contingencia.
Asimismo, el decreto establece que el Director de Seguridad Ciudadana cuya dependencia será el Ministerio de Seguridad y Justicia, tendrá como misión dirigir la administración del Programa Río Negro Emergencias ejecutando políticas del área y del organismo mediante la determinación, fiscalización y percepción y accesorios dispuestos por las normas legales en vigencia.
Sus funciones serán dirigir todas las acciones del área bajo su responsabilidad, con el fin de cumplir con las funciones asignadas; establecer las políticas del área; asesorar al Ministro de Seguridad en los temas específicos del Programa; supervisar y rubricar toda documentación del programa; establecer canales de comunicación y contactos con otras áreas de organismos y con agentes externos.
Asimismo, organizará y reglamentará el funcionamiento interno del programa en los aspectos estructurales, operativos y de administración de personal.
También instruirá y sustanciará los sumarios disciplinarios al personal dependiente del Programa Río Negro Emergencias; divulgará el Plan Estratégico; definirá, aprobará y modificará su estructura orgánica funcional y el plantel básico correspondiente; administrará, resolverá y aprobará los gastos e inversiones de los recursos asignados a la entidad.
Por último, también estará dentro de sus funciones aceptará donaciones con o sin cargo y deberá evaluar el desempeño del personal a su cargo, proponiendo planes de mejoramiento.