La capacitación, desarrollada desde el lunes pasado, estuvo a cargo del Gobierno de Río Negro y la Fundación YPF.
En el programa desarrollado en los cuatro días del curso, se destacaron la introducción realizada para abordar aspectos referidos a la matriz energética, y los espacios destinados al “Concepto de Ambiente y Desafíos ambientales de Río Negro”, las energías renovables, la “Gestión de Recursos Hídricos en Río Negro”, la “Disponibilidad y protección de acuíferos”, la “Formulación y evaluación de proyectos de educación energética y ambiental” y, entre otros, el “Consumo racional y eficiente de la energía”.
A las disertaciones, se sumaron espacios de Taller para abordar el “Enfoque de la Educación para la Sustentabilidad”, preguntarse “¿Cómo enseñaríamos acerca de la Energía en el Aula?” y avanzar en la confección de un “Primer borrador de proyecto para trabajar con escuelas”.
Asimismo, la actividad fue complementada por una Feria de Propuestas Didácticas para el aula, a cargo de diversas organizaciones.
La apertura del encuentro contó con las presencias del intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; la directora de Educación Superior y Formación Permanente del Ministerio, Mercedes Jara; el director de la Agencia de Educación de la Fundación YPF, Santiago Bellomo; y los legisladores del Circuito Andino Silvia Paz, Alfredo Martín y Mariana Domínguez.
Cada jornada de trabajo finalizó con un espacio destinado a la “Construcción colectiva de lineamientos provinciales para la Educación para la Sustentabilidad”.