Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Educación cierra 2019 con el desarrollo de un completo plan de obras complementarias

Las comunidades educativas de 74 edificios escolares de toda la provincia, ubicadas en 24 municipios y ocho comisiones de Fomento, fueron beneficiarias de obras complementarias proyectadas para todo 2019 con una inversión de $24.599.857.

Fecha: 20 de diciembre de 2019

El detalle de la planificación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos incluye, además de las escuelas tradicionales, la refuncionalización de un Consejo Escolar, tres residencias escolares (femenina, masculina y mixta), dos gimnasios y una escuela hogar.

“A la construcción de edificios nuevos, refacciones, ampliaciones y un programa extenso de mantenimiento, hemos incorporado las obras complementarias que llevamos a cabo en convenio con los Municipios y Comisiones de Fomento”, remarcó el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo.

De esta manera, el funcionario se refirió a las “obras que solucionan el funcionamiento cotidiano de las distintas comunidades educativas y que en ocasiones, por no  ser obras de gran magnitud, no cobran el estado público que merecen”.

En ese sentido, planteó que se trata de “obras necesarias para el funcionamiento de las escuelas, en su mayoría se han planificado a partir de los relevamientos presentados por el sindicato docente en las distintas instancias de diálogo en mesas paritarias”.

El Subsecretario Carrizo también adelantó que la cartera educativa provincial “ya está diseñando y planificando las nuevas demandas que surgen en el proceso de uso de los edificios escolares, con la incorporación de nuevos conceptos y tecnologías que contribuyan al cuidado del medio ambiente, eficiencia energética en el marco de Un desarrollo sustentable como proyecto de desarrollo y construcción” .

 

Temas relacionados

" // Page // no data