La apertura de sobres estuvo presidida por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; acompañada por el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; el responsable de Obras Menores, Gustavo Nogues; y representantes de las empresas.
La obra tiene un presupuesto oficial de $1.175.552 y un plazo de ejecución de 120 días.
En la escuela se llevará adelante la ampliación de un sanitario para personas con discapacidad completo y un sistema de drenaje de líquidos cloacales con lecho nitrificante completo. Asimismo, se realizarán refacciones en los sanitarios existentes cambiando puertas y acondicionándolos.
Para realizar esto se presentaron las empresas Kuma con un presupuesto de $1.382.605; Ing. Austral ($1.400.062); y Mendoza Marcelo ($1.293.107).
En tanto, a la licitación, que permitirá la refacción de distintos espacios de la escuela primaria 102 de Fernández Oro, se presentó una empresa interesada en realizar la obra.
Con un presupuesto oficial de $ 6.400.523, y un plazo de ejecución de 120 días, la empresa SRL presentó la única oferta con un monto de $7.663.272.
En la escuela se harán una serie de refacciones en distintos sectores del establecimiento. Entre ellos la construcción de un desagüe pluvial; la construcción de contrapiso exterior en patio; la ampliación de galería semicubierta para acceso a aulas que actualmente se accede al aire libre; extracción de parasoles y colocación de rejas; recambio y reposición de puertas; reposición de artefactos de iluminación LED; extracción de árboles; reposición de cubierta; y pintura general, entre otros.
"Son obras importantes que veníamos planificando con las distintas comunidades educativas que, si bien tienen la intervención por mantenimiento, resultaba necesario darle mayor complejidad a las refacciones", señaló Carrizo.
La comisión analizará la documentación para avanzar en la contratación de la empresa que reúna los requisitos técnicos legales previstos en la normativa vigente.