Gobierno de rio negro
Desarrollo económico y productivo

Río Negro se presenta al mundo con un mapa creado por Pablo Bernasconi

La identidad rionegrina cobra nueva forma a través del arte. En el marco de la Exposición Rural de Palermo 2025, la provincia de Río Negro incorpora una pieza única a su stand institucional: un mapa de la provincia creado especialmente por el reconocido artista Pablo Bernasconi, que conjuga geografía, historia, producción, cultura y turismo.

Fecha: 23 de julio de 2025
Esta intervención artística pone en valor el talento rionegrinoCrédito: Gobierno de Río Negro

La obra, intervenida por Bernasconi con su estilo característico, busca representar una mirada integral del territorio rionegrino, y está siendo exhibida en uno de los muros del espacio provincial. El objetivo es ofrecer a las y los visitantes una experiencia visual distinta, que convoque desde lo simbólico y lo emocional.

“Los mapas son representaciones simbólicas del mundo. No solo señalan caminos, ríos y ciudades, sino que traducen lo complejo del territorio en un lenguaje que podemos entender, y en ese acto, transforman el espacio en posibilidad. Más que un dibujo, este mapa describe narrativas silenciosas que nos invitan a habitar nuestro suelo con intención. El mapa puede ser memoria o promesa: como un poema que orienta”, expresa Bernasconi.

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, destacó: “Esta obra representa todo lo que somos. En este año tan especial, en el que Río Negro cumple 70 años, elegimos mostrarnos al país con una propuesta que une arte, producción e identidad. El mapa que Bernasconi imaginó y creó es una forma de decir quiénes somos y hacia dónde vamos, con orgullo, con raíces y con mirada de futuro”.

Por su parte, la titular de la Subsecretaría de Promoción, Bettiana Gabilondo, explicó: “La idea fue pedirle a él la creación de un mapa de la provincia de Río Negro que conjugara tanto la producción, el turismo, las regiones, no sólo lo geográfico, sino lo histórico, productivo, turístico y cultural de la provincia. Además de hacerle un aporte al espacio de Río Negro este año desde lo cultural, desde el arte”.

Esta intervención artística no solo pone en valor el talento rionegrino, sino que amplifica el mensaje que la provincia lleva a cada feria nacional o internacional: una identidad que se construye desde el arraigo, el trabajo, la diversidad territorial y también desde el arte.

Sobre Pablo Bernasconi

Pablo Bernasconi es uno de los artistas visuales y autores más reconocidos de la Argentina. Nació en Buenos Aires pero eligió Bariloche como su lugar en el mundo, donde vive y trabaja. Con una trayectoria internacional en el campo de la ilustración, el diseño gráfico y la literatura infantil y juvenil, sus obras han sido publicadas en medios de gran prestigio como The New York Times, The Wall Street Journal y La Nación. En Bariloche dirige su propia galería de arte, desde donde continúa explorando los vínculos entre imagen, palabra y territorio.

Temas relacionados

" // Page // no data