Además de las técnicas quirúrgicas convencionales que siempre se realizaron en el hospital para el tratamiento de fracturas, tumores y enfermedades degenerativas, desde hace más de un año se han incorporado intervenciones mediante técnicas mínimamente invasivas (MISS, por sus siglas en inglés: Minimally Invasive Spine Surgery).
Estas técnicas, que se realizan a través de sistemas tubulares, representan un gran avance en el abordaje de patologías como hernias de disco, artrosis, compresiones medulares y radiculares, así como en el tratamiento de diferentes tipos de tumores, tanto benignos como malignos. Entre sus ventajas, se destacan la menor lesión de tejidos blandos, una reducción significativa del sangrado y del dolor postoperatorio, menor riesgo de infecciones y una recuperación más temprana.
Al respecto, el Doctor Emmanuel Ayerra, a cargo del equipo quirúrgico explicó que estas técnicas aportan muchos beneficios cuando pueden ser aplicadas: “Se trata de abordajes muy pequeños, con mínima agresión de partes blandas, menos dolor para el paciente, una recuperación más rápida y una externación más temprana”.
Además, el hospital comenzó a realizar cirugías de corrección de deformidades como escoliosis, cifosis de alto grado, en pacientes jóvenes, adolescentes y adultos. “Hasta hace poco muchas de estas intervenciones eran derivadas a Buenos Aires. Hoy, la mayoría, son resueltas en nuestro hospital”.
Estas prácticas complejas, que requieren compromiso profesional, formación específica y equipamiento de última generación, reflejan el crecimiento sostenido del hospital y el fortalecimiento del sistema público de salud en Río Negro, acercando soluciones de alta complejidad a la comunidad local y regional.