La medida marca un paso decisivo hacia la modernización productiva, ya que permitirá acceder a tecnología de precisión que optimiza las tareas de campo, mejora el manejo de cultivos y promueve una mayor eficiencia tanto en la fruticultura como en la agricultura.
En esta edición 2025, el histórico Fideicomiso de Maquinaria destina $1.500 millones, con la modalidad de leasing que financia hasta $70 millones (IVA incluido). El esquema contempla 60 cuotas mensuales bajo el sistema alemán, con una tasa variable equivalente al 50% de la tasa activa del Banco Nación más 2% y un gasto administrativo del 1,5%. La garantía consiste en la inscripción del contrato en el registro automotor y un pagaré adicional equivalente al 30%.
La implementación se realiza junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Río Negro Fiduciaria, organismos que forman parte del Comité Técnico encargado de evaluar y adjudicar los proyectos, garantizando un proceso transparente y equitativo.
Para participar, los productores deben estar radicados en Río Negro y cumplir con requisitos como: formulario de adhesión online, constancia de CUIT (ARCA), inscripción en Ingresos Brutos, Certificado MiPyME vigente, RENSPA actualizado y libre deuda tributaria.
Con esta incorporación, el PAR amplía su alcance, brindando a los productores la posibilidad de sumar a sus esquemas de trabajo una herramienta innovadora que contribuye a mejorar la competitividad optimizando recursos.
Postulación online: https://forms.gle/gJ2tp2bDLnRwASQs6
Consultas: financiamiento@magyp.rionegro.gov.ar