De esta manera, las mujeres entre 50 y 69 años, pueden acercarse a sacar un turno al hospital público más cercano y realizarse una mamografía gratuita, sin necesidad de orden médica. Este estudio es la herramienta más efectiva para detectar alguna alteración en las mamas y empezar un tratamiento oportuno si fuera necesario.
Se recuerda que en Río Negro, hay una red de mamógrafos disponibles en los siguientes hospitales: Bariloche, Viedma, General Roca, Cipolletti, Villa Regina, El Bolsón, Río Colorado, San Antonio Oeste, Catriel, Choele Choel, Ing Jacobacci y Allen.
En esta oportunidad la campaña incluyó actividades de sensibilización y educación en distintos puntos de la provincia:
• Caminatas comunitarias durante la semana del 19 de octubre, Día Internacional de concientización del Cáncer de Mama.
• Charlas con especialistas en salud femenina.
• Difusión de videos sobre “Mitos y Verdades de la Mamografía” para despejar dudas y fomentar la participación.
Además, en los 36 hospitales y 189 centros de salud del sistema provincial realizaron un trabajo articulado con municipios y organismos estatales para garantizar que todas puedan acceder a este control vital.
Se recomienda, no dejar pasar la oportunidad y realizarse el estudio. Además podrán recibir información, sobre hábitos saludables, un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia.