Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Encuentro gremial en la Secretaría de Trabajo de Río Negro

En el marco de la conmemoración por el 70 aniversario de la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación, se realizó en la sede provincial un encuentro con la presencia de gran cantidad de gremios de Río Negro.

Fecha: 12 de diciembre de 2013
Durante la reunión, los sindicatos ofrecieron un fuerte respaldo a la gestión del Gobernador Alberto Weretilneck, como también a la de Luis Rolando Troncoso al frente de la Secretaría de Trabajo y subrayaron la importancia de esta fecha.
En la oportunidad, Troncoso brindó un informe de gestión de los dos años que lleva al frente de la cartera laboral y remarcó la importancia de los acuerdos de la actividad frutícola.
En tal sentido, señaló el secretario que este hecho “es histórico porque es la primera vez que en el mes de diciembre ya se están firmado los acuerdos salariales” y adelantó que se prevé para los próximos días la firma de todos los convenios de los diferentes gremios que pertenecen al sector.
De este modo “la temporada que se inicia en 2014 estará ausente de conflictos”, dijo el funcionario y resaltó la permanente preocupación e intervención del Gobernador Weretilneck en la generación del dialogo que permitió la firma de estos acuerdos en los dos últimos años.
Indicó asimismo que “en el año 2013 hemos realizado 67.454 intervenciones de diversas índole” y subrayó el ingreso de “27.131.089 pesos en concepto de depósitos para los trabajadores por transacciones de partes“.
Respecto al 70 aniversario de la creación de la cartera laboral, cumplidos el 27 de noviembre pasado, destacó Troncoso que se dio en el marco de “un contexto histórico en que nacía en nuestro país el movimiento obrero organizado con el apoyo del gobierno comprometido con los trabajadores, ejemplo en el mundo”.
“Creo que basta con tener una mirada real de nuestra situación histórica y recordar que la seguridad en las relaciones laborales, los acuerdos paritarios, las conciliaciones obligatorias, las denuncias y los reclamos que el General Perón había establecido con absoluta claridad, siguen hoy vigentes, como en pocos países del mundo”.
En relación a la situación actual señaló que “nuestra posición clara es volver al diálogo, única alternativa posible de solución de cualquier conflicto y mucho más si se trata de la cuestión salarial de los trabajadores”.

Temas relacionados

" // Page // no data