El evento contará con una gran variedad de espectáculos y la presencia de artistas locales, regionales y nacionales.
Cabe señalar que la participación de la Provincia de Río Negro y el CFI en esta Fiesta, se enmarca en el “Programa para la oferta turística, productiva y cultural”, convenio firmado entre ambas partes en febrero de 2014. A través de esta iniciativa, se estimula la producción regional, así como también se trabaja en la resignificación de las manifestaciones culturales de los distintos rincones de nuestra provincia.
En este marco, durante cuatro jornadas lugareños y visitantes, podrán disfrutar de la XX edición Nacional del Tomate y la Producción con la tradicional tomatína, el paseo de artesanos, espectáculos artísticos locales y nacionales, el tradicional desfile y el cierre de los festejos con la elección de la reina y fuegos artificiales.
La fiesta tendrá su apertura oficial el jueves 13 a las 18 en calle Rivadavia esquina Libertad, mientras que a las 20:30 se abrirá el escenario mayor.
Cabe destacar que durante la fiesta, se presentarán grupos de música local y regional y una embajada cultural de Nación.
En este sentido, el jueves 13 se presentarán los grupos Kapanga y Ternura; el viernes 14, en tanto, será el turno de Rata Blanca, El Polaco y Chamas de Cristal. Por su parte, para el sábado 15 está prevista la presentación de Miguel Ángel Cherutti, la realización el baile popular, la música de Néstor en Bloque y Banda XXI; cerrando la jornada con la elección de la Reina Nacional. La fiesta finalizará con la presencia de Alex Ubago y la actuación de bandas regionales y locales.
Reseña Fiesta del Tomate
Desde 1972, con períodos interrumpidos, la ciudad de Lamarque realiza la Fiesta del Tomate y la Producción que rinde homenaje al productor de ese cultivo, actividad económica predominante de la localidad. Además, es considerada la fiesta más grande que tiene el Valle Medio.
En un principio, este evento fue declarado por decreto provincial como Fiesta Provincial, pero a partir de 1994 se incorporó definitivamente al listado de Fiestas Nacionales y hoy es considerada como una de las de mayores convocatorias de la provincia.
Durante los tres días de la fiesta los asistentes pueden disfrutar de actividades muy variadas, entre las que se destaca la tradicional “tomatina”. La misma consiste en una guerra de tomates que convoca a cientos de participantes de todas las edades. También se realizan concursos de salseada y de embaladores.