Gobierno de rio negro
Prevención

Río Negro Recibió una Imagen de la Virgen del Valle, Patrona del Turismo Argentino

Se desarrolló en el Auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación el homenaje a la Virgen del Valle, con motivo de cumplirse este año el cuadragésimo aniversario como Patrona Nacional del Turismo.

Fecha: 15 de mayo de 2014
Participó de la ceremonia la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Mariana Giachino.
 
La Virgen del Valle es Patrona Nacional del Turismo desde 1974 a través del Decreto n° 856, firmado por el entonces presidente Juan Domingo Perón.
En la ceremonia, la secretaria de Turismo de Catamarca, entregó a la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Mariana Giachino, una imagen de la Virgen del Valle, que hizo además extensiva a todos los referentes de turismo del país. La figura, será exhibida en todos los organismos privados y oficiales que tienen que ver con el turismo, imágenes que en su oportunidad fueron bendecidas por el Obispo de Catamarca Luis Urbanc.
La imagen original de la Virgen del Valle de Catamarca se encuentra en la Catedral Basílica, de la capital provincial y es la virgen venerada en todo el noroeste argentino.
En el acto en representación del Ministro Enrique Meyer estuvo la directora de Inversiones Turísticas de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico de la Nación, Elena Blasi; la secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada; el operador del Decreto por el cual se proclamó a la Virgen como Patrona del Turismo, Antonio Torrejón; el presidente de la AAAVyT, Fabricio Di Giambattista; el presidente de la Comisión Nacional de Turismo de la Fé, Hernán Gómez; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) Roberto Brunello; Gabriel Perrone en representación del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR); el coordinador del Consejo Federal de Turismo (CFT), Adrián Contreras y Santiago Cano integrante de la Comisión Nacional de Turismo de la Fe, al igual que importantes representantes de distintas organismos oficiales y privados.
 
Reseña:
 
En el centro de la ciudad de Catamarca se encuentra la imponente catedral de Nuestra Señora del Valle, patrona de la ciudad y durante el año, miles de fieles de todo el país desfilan para visitar la imagen de la virgen.
El templo de Nuestra Señora del Valle es el más importante de la provincia de Catamarca. Fue proyectado por el arquitecto y urbanista Luis Caravatti y realizado entre 1859 y 1875 con un marcado estilo neoclásico.
Ya en su interior, los visitantes pueden admirar la maravillosa cúpula que contiene una representación de la asunción de la Virgen María a los cielos y otras pinturas, obras del artista italiano Orlando Orlandi, que relatan pasajes de la historia de la Virgen. 
La imagen de Nuestra Señora del Valle fue encontrada por un aborigen entre 1618 y 1620 en una gruta de Choya, provincia de Catamarca.
El descubrimiento permaneció en secreto, aunque tiempo después el aborigen aprendió a querer y venerar esa imagen de virgen morena, tan parecida a los suyos. Por ello, decidió contarle el secreto a su amo. 
En enero de 1890, se confeccionó la corona de la Virgen y también en esa época se elaboraron las primeras estampitas de la Virgen. En 1941, la coronación de la Virgen cumplió 50 años. Para celebrarlo, el obispo de Catamarca encargó pintar a Orlando Orlandi las telas artísticas de la historia de la Virgen. En ese mismo año la catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional. 
 
En más de 400 años de veneración, los fieles le asignan a Nuestra Señora del Valle la realización de numerosos sucesos milagrosos, reconocida por haber salvado al pueblo de plagas y además, cuentan las leyendas populares que a lo largo de la historia logró consumar algunas resurrecciones, que le permitieron consolidar la enorme fascinación que genera entre sus seguidores. 
La virgen de Nuestra Señora del Valle de Catamarca no sólo es Patrona Nacional del Turismo, sino también de toda la región del Noroeste argentino. Es venerada por miles y miles de creyentes que se maravillan ante sus milagros y apariciones.
 

Temas relacionados

" // Page // no data