El mismo fue dictado a los integrantes del programa de Mediación Comunitaria de las localidades que conforman la Región Atlántica de Río Negro mediante la modalidad taller.
En la oportunidad, se decidió continuar trabajando en la articulación de capacitaciones que potencien el desempeño de los agentes policiales como mediadores dentro de la institución como así también hacia la comunidad.
En este contexto, los participantes a través de dramatizaciones, abordaron la problemática de los adolescentes y las adicciones; y profundizaron en el rol policial y su vínculo con la Justicia. Esta modalidad permitió incrementar la capacidad de empatía, teniendo en cuenta distintos puntos de vista de una misma situación conflictiva.
Cabe señalar que los agentes participantes han completado la capacitación “La Mediación como Puente para la Paz” organizada en forma conjunta con la Policía de la Provincia y dictada durante 2012-2013. El objetivo es que los asistentes sean multiplicadores no solo en su lugar trabajo y en la actividad diaria, sino como formadores de técnicas de comunicación y convivencia pacífica para la comunidad.
En este contexto, Cecilia Garrafa, a cargo de Mediación Comunitaria y coordinadora de la capacitación, expresó que el propósito es “además de ofrecer un servicio concreto a la comunidad, mostrar que todo conflicto tiene una parte positiva”. “De este modo se intenta prevenir y disminuir la violencia, devolviendo a la comunidad la posibilidad de resolver sus propios problemas” concluyó Garrafa.