Gobierno de rio negro
Prevención

Salud bucal, un hábito necesario desde los primeros meses de vida

El Ministerio de Salud trabaja arduamente en la promoción de hábitos saludables respecto del cuidado de la boca, el cepillado de dientes desde temprana edad y los controles periódicos.

Fecha: 2 de octubre de 2014
La cartera sanitaria, a través de los servicios de odontología de los hospitales y los centros de salud, ha generado espacios amigables para promover la consulta temprana y principalmente los tratamientos preventivos. El objetivo es que la comunidad acceda a la información y desde los primeros meses adquiera hábitos de higiene.
Una correcta limpieza de los dientes a la mañana, a la noche antes de dormir y durante el día, luego de cada comida, es necesaria para evitar la formación de la placa bacteriana que daña el esmalte de los dientes y produce caries y otras infecciones.
Todos los años, el 3 de octubre se conmemora el Día de la Odontología Latinoamericana, en ese marco los servicios odontológicos aprovechan para realizar distintas actividades abiertas a la comunidad. 
 
Desde la infancia
 
Cuando sale el primer diente de leche es el momento de visitar al odontólogo. La higiene debe realizarse dos veces al día: una a la noche y otra a la mañana. En ese caso, utilizar una gasa, la punta de un paño limpio humedecido en agua o un dedal de silicona para limpiarle dientes, encías, lengua, cachetes y paladar al bebé.
Cuando son más grandes el cepillado dental resulta más efectivo si es supervisado por un adulto y antes de los 3 años no se utiliza pasta. 
Además, se recomienda: 
 
? No compartir el cepillo dental porque puede transmitir enfermedades 
 
? Evitar el consumo de golosinas y azúcares. De hacerlo, cepillarse los dientes enseguida.
 
? Mantener una alimentación variada y equilibrada con alimentos saludables, verduras frutas, cereales y legumbres, carne, ave, pescado, leche, queso y yogur.
 
? Visitar al dentista al menos una vez al año.
 
Durante el embarazo
 
Al comienzo del embarazo es importante visitar al odontólogo. La embarazada puede ser atendida durante toda la gestación y el segundo trimestre es el período más seguro para proporcionar cuidados dentales habituales.
Es común que la mujer embarazada tenga encías inflamadas y sangrantes, esto puede ser prevenido o aminorado con la utilización del cepillo de dientes e hilo dental.
Las radiografías dentales están contraindicadas, especialmente durante el primer trimestre.
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data