La capacitación tuvo lugar esta mañana en el Universidad Nacional del Comahue y contó con la participación de jóvenes vinculados al desempeño de la temática en distintos ámbitos de la comunidad.
La iniciativa tuvo como objetivo analizar y debatir sobre la vulnerabilidad de los derechos de personas que eligen opciones sexuales diferentes así como también brindar herramientas para un mejor desempeño de prácticas profesionales en el contexto sociocultural y aportar conocimientos en relación a la prevención y estabilización de la diversidad sexual.
El taller se estableció mediante la modalidad teórico -práctica a través de dinámicas grupales, con actividades didácticas como forma de interacción y reflexión sobre los ejes de trabajo. Los principales lineamientos de trabajo se enmarcaron en temas como, sexo, género y sexualidad, diversidad sexual, ley de identidad de género, nuevo marco legal, matrimonio igualitario, entre otros.