Gobierno de rio negro
Prevención

Rionegrinos participarán de los Juegos Evita en Mar del Plata

Deportistas rionegrinos participarán de la segunda etapa de los Juegos Nacionales Evita que se llevarán a cabo en Mar del Plata del 10 al 15 de noviembre, con la presencia de 15 mil jóvenes de todo el país.

Fecha: 7 de noviembre de 2014
Cabe señalar que la primera etapa se desarrolló hace una semana en Capital Federal con 4 mil chicos de Argentina que compitieron en acuatlón, bádminton, básquetbol 3x3, boxeo, cestoball, judo, levantamiento de pesas, lucha, taekwondo, tenis de mesa y tiro.
Río Negro finalizó en la posición 14º de un medallero que lideró Provincia de Buenos Aires, con Santa Fe y Chubut. La Provincia cosechó dos preseas de oro, tres de plata y cuatro de bronce a través de Rodrigo Jara (oro, judo), Mateo Delmastro (oro, bádminton); Gonzalo De Monte (plata, judo), Sabrina Urrutia (plata, judo), Karen Ayalef (plata, taekwondo); Belén Sánchez y Joselina Velázquez (bronce, posta acuatlón), Carlos Contrera (bronce, boxeo). Fernanda Ibánez (bronce, judo) y Katherina Szebun (bronce, bádminton).
La semana que viene será el turno de la ciudad marítima, que recibirá a jóvenes y a adultos mayores (más de 60 años) que realizarán distintas actividades deportivas y culturales, acompañados por el secretario de Deporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Mario Cesarín.
Los chicos participarán en vóley, gimnasia rítmica, gimnasia artística, atletismo, beach voley, canotaje, fútbol femenino y masculino, hockey, natación, handball, ajedrez, rugby y ciclismo. Además de pintura, danza, cuento, canto solista, conjunto musical y teatro. También estarán los deportes adaptados para los chicos con discapacidad, como el básquet 3 vs. 3, el atletismo, la natación, el torball y tenis de mesa. 
Los abuelos competirán en sapo, tejo, newcon (vóley modficado), tenis de mesa, y en pintura, danza y cuento.
De cara a lo que serán los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018 en Buenos Aires, se implementaron nuevas disciplinas en esta edición para fomentar el deporte, entre ellas bádminton, gimnasia artística, cestoball, tenis de mesa, acuatlón, pesas, beach vóley, canotaje y rugby. Además de las actividades para chicos con discapacidad como torball, tenis de mesa y básquet 3 vs. 3. 
Algunos escenarios deportivos y culturales serán: Villa Marista, Banco Provincia, Emder, Santa Cecilia, Divino Rostro, Club Banfield, Club Talleres, Cedetalvo, Eem 23, Club Atlético Mar Del Plata, Peralta Ramos, Stella Maris, Punto Sur, Club Unión, Club Once Unidos, Sagrada Familia, Club Once Unidos, Club Independiente, Club Once Unidos, Estadio Mundialista, Complejo Punto Sur y Playa Popular.
Cabe destacar que los Juegos Nacionales Evita representan el certamen deportivo y cultural más inclusivo de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en las distintas etapas para clasificar a estos Juegos que buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades.
 

Temas relacionados

" // Page // no data