Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Río Negro participa de jornada nacional sobre VIH

El Ministerio de Salud de la Provincia participa con referentes hospitalarios de distintas localidades rionegrinas en la Jornada de Adherencia al Tratamiento Antirretroviral que se desarrolla en Capital Federal.

Fecha: 20 de noviembre de 2014
La invitación fue cursada  por la Sociedad Argentina Interdisciplinaria de SIDA.
 
El objetivo del encuentro, resaltaron organizadores, es “facilitar criterios unificados para la mejora de la adherencia al tratamiento antirretroviral a los profesionales sanitarios que atienden pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana”
El personal que participa de esta actividad corresponde a los hospitales de Bariloche, El Bolsón, Cipolletti, Fernández Oro, Lamarque, Viedma y General Roca.
En este sentido, la referente del Programa Provincial de VIH e ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) de Río Negro, María José Corominas, explicó que “VIH y Sida no son sinónimos: las personas se infectan con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), mientras que el sida es un estadio avanzado de la infección en el que se deteriora la salud de las personas”
Actualmente, sostuvo, “ los  tratamientos  antirretrovirales  no  curan  el  VIH  pero  hacen  que  el virus  se  multiplique  más  lentamente  y,  por  lo  tanto,  no  destruya  las defensas del cuerpo; la  infección  por  VIH  pasó  a  ser  una  enfermedad  crónica”. 
Agregó que “es fundamental trabajar para que no abandonen el tratamiento, hay que pensar que es crónico: todos los días hay que tomar una pastilla, se ha mejorado mucho este tema, antes eran seis y ahora por las co- formulaciones es una o dos pastillas diarias”.
Por otra parte, Corominas resaltó que el Ministerio de Salud y las obras sociales cubren tanto el diagnóstico, seguimiento y la medicación antirretroviral y para enfermedades oportunistas.
Cabe señalar que en Argentina se estima que 110.000 personas viven con VIH aunque el 30% aún desconoce su situación. Todos los años se producen entre 5 y 6 mil nuevas infecciones y la principal causa son relaciones sexuales sin protección.
Además, el Ministerio de Salud de la Nación cuenta con una línea gratuita y confidencial para realizar consultas desde cualquier punto del país: 0800-3333-4444.
 

Temas relacionados

" // Page // no data