Ambos funcionarios destacaron que la asistencia directa al productor se incrementó en más de un 100%, con respecto al presupuesto del año anterior.
Durante el encuentro, del que también participó la jefa de Gabinete de la Unidad de Ministro del MAGyP, Salomé Katz, comenzaron a delinearse acciones en conjunto para desarrollar durante el 2015. Entre ellas, se analizó la posibilidad de extender esta herramienta financiera al sector vitivinícola.
“Evaluamos el trabajo en conjunto que venimos haciendo y vimos, con satisfacción, que los números en asistencia directa al productor se han incrementado en más de un 100% con respecto al presupuesto anterior. Al cierre de este año, esperamos ejecutar casi $50.000.000 de pesos”, explicó el Ministro al término del encuentro.
Agregó que “se pudo avanzar bastante sobre los programas que buscaremos financiar durante el 2015. Somos parte de un equipo y trabajar en conjunto es fundamental. Hoy los fondos fiduciarios son una herramienta de llegada muy rápida al productor, y el gobernador Alberto Weretilneck, apuesta firmemente a su utilización”.
“El éxito de programas como el de maquinaria para forraje o el plan ganadero, nos muestran la eficacia de este sistema de crédito. Ahora trabajaremos para implementar un programa para la vitivinicultura. Este año, Río Negro Fiduciaria financió $20.000.000 para el sector frutícola, contando solamente la asistencia para poda y raleo”.
Por su parte, Oscar Pereyra señaló que “con el Ministro estamos analizando cuáles van a ser los programas que vamos a llevar adelante durante el 2015 y afinamos detalles en cuanto al trabajo en conjunto que, este año, ha sido excelente. El MAGyP es autoridad de aplicación de varios de los fondos que administra Río Negro Fiduciaria y, por lo tanto, trabajamos juntos y muy cerca para que esto llegue rápidamente al productor”.
“Este año se han incrementado notablemente los fondos. De los $22.000.000 que se administraban a finales del año 2013, pasamos a ejecutar $36.000.000 en este 2014, aunque prevemos cerrar el año otorgando $50.000.000. Esto es posible, en parte, porque se ha dado a conocer la herramienta y ésta es más utilizada por el productor”, consideró el Presidente de Río Negro Fiduciaria.
Concluyó adelantando que “la proyección para el próximo año es, por lo menos, repetir la cantidad de créditos que hemos dado, no sólo en cantidad sino también en monto. También apuntar a nuevos planes”.