Gobierno de rio negro
Prevención

Salud inicia campaña para garantizar trasplantes de médula ósea en poblaciones originarias

El Ministerio de Salud desarrollará acciones a través del CUCAI Río Negro para garantizar la universalidad del acceso a un trasplante de médula ósea, en particular de las poblaciones originarias de la Provincia.

Fecha: 28 de noviembre de 2014

En ese contexto, el 11 y 12 de diciembre se realizará la campaña de "captación de donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) en la Línea Sur", consistente en charlas informativas y extracciones de sangre para estudios de Histocompatibilidad.

La actividad se desarrollará en Ingeniero Jacobacci, organizada conjuntamente por los servicios de Hemoterapia del hospital local y el de San Carlos de Bariloche, el Registro de Donante de Viedma y el CUCAI Río Negro.

“Ésta es una política de Salud que tiene como objetivo garantizar la universalidad del acceso a un trasplante de médula ósea con donante no emparentado en general; pero en particular, a los descendientes de poblaciones originarias de Río Negro”, explicó el Coordinador provincial del CUCAI RN, Leonardo Uchiumi.

Puntualizó que “en la actualidad, los descendientes de los pueblos originarios son los que menor chances tienen de encontrar un donante no emparentado en la Red Mundial de Donantes en caso de requerir un trasplante de médula ósea y no tener un donante emparentado compatible”.

Debido a que dichos registros están basados en características genéticas de la población caucásica, “Argentina empezó a trabajar para aumentar el Registro Nacional de CPH de descendientes de poblaciones originarias”, indicó Uchiumi.

Entre las metas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) se encuentra la de incrementar la cifra de donantes y unidades captadas en el país, contemplando las etnias presentes en cada región a los efectos de jerarquizar la variabilidad genética con Anfígenos de histocompatibilidad (HLA) típicos de cada una de ellas.

El grado de semejanza que presentan los HLA del receptor y el de los posibles donantes es de gran utilidad para la selección del donante adecuado en el caso de trasplante de órganos y de médula ósea.

Las Células Progenitoras Hematopoyéticas se pueden extraer tanto del cordón umbilical de los recién nacidos como de la médula ósea de cualquier persona.
Pueden ser donantes las personas de entre 18 y 55 años de edad, con más de 50 kilos de peso y un buen estado de salud.

El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) fue creado el 30 de noviembre de 2001 mediante la Ley Nacional N° 25.392.

Su actividad sustancial es la incorporación de donantes voluntarios de CPH para ser utilizadas en un trasplante. Esa información conforma una base de datos de donantes tipificados en su HLA, unida a la Red Internacional Bone Marrow Donors Worldwide (BMDW).

 

Temas relacionados

" // Page // no data