Con vistas al nuevo ciclo lectivo, la provincia lleva adelante un plan de obras escolares que comprende nuevas construcciones, refacciones, ampliaciones, mantenimiento y trabajos complementarios para la optimización de escuelas rionegrinas.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, participará este sábado en la 95° asamblea del Consejo Federal de Educación, a desarrollarse en Chapadmalal.
Referentes educativos de todos los niveles del Consejo Escolar del Alto Valle se convocaron en General Roca para dar inicio al ciclo escolar 2020 y aunar criterios de gestión.
Este fin de semana en Ingeniero Huergo se desarrollará una nueva edición del triatlón "Desafío al Fortín" en el que una multitud de atletas se medirá en búsqueda de subir a lo más alto del podio.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, encabezó la reunión de Gabinete ampliado donde se trabajaron aspectos particulares de cada Dirección y nivel educativo, de cara al inicio del ciclo lectivo, el próximo 2 de marzo.
En Bariloche hay tres Escuelas de Educación Básica para Adultos (EEBA), cuyo principal objetivo es que los vecinos terminen sus estudios primarios y participen de talleres de capacitación laboral gratuitos durante todo el año.
Con la presentación de la nueva Agencia "Río Negro Innova" y el embarque del satélite de observación SAOCOM construido por INVAP, Río Negro vuelve a demostrarle al mundo que es uno de los grandes polos tecnológicos.
Se presentaron tres empresas a la licitación pública de la obra de "Captación y Bombeo de Agua" que proveerá servicios anexos al Parque Productivo Industrial de Bariloche. El avance global de las obras de infraestructura ya supera el 55%.
Autoridades provinciales y del SENASA trazaron un plan de acción a seguir con respecto a las superficies de montes abandonados y sus consecuencias en la proliferación de Carpocapsa.