En lo que va de 2019, unos 4300 estudiantes participaron de las charlas y talleres de sensibilización que brinda la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones (APASA) en colegios de toda la provincia.
Escuelas de Catriel recibieron 30 computadoras de escritorio completas con sus respectivos monitores, teclados y mouses, y cinco notebooks. También se entregaron cargadores genéricos e impresoras 3D.
Esta tiene como objetivo obtener información sobre la criminalidad, la violencia, los comportamientos delictuales generales y la percepción acerca de la inseguridad por parte de los rionegrinos.
El trámite podrá realizarse hasta el 7 de octubre y los padres podrán elegir hasta tres opciones entre los jardines de infantes y escuelas primarias de cada localidad.
"Estos trabajos, desarrollados en el aula, puedan trascender y ser compartidos con la comunidad", destacó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Mónica Silva.
"Esta es una actividad productiva que ha venido en crecimiento y genera fuentes de trabajo, por lo que iremos en esa línea para un futuro mejor para todos", señaló la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Martha Vélez.
La investigadora de la Universidad de San Andrés, Belén Sánchez, visitó la provincia en el marco de dos proyectos de investigación para los que Río Negro fue seleccionado.
Es la primera vez que se concretaron titularizaciones en cargos de la ESRN y en los ciclos superiores de la modalidad de Educación Técnica Profesional, luego de la implementación y homologacion de los planes de estudio.