Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, visitó al Secretario General de SMATA, Diógenes San Martín, para dialogar sobre oportunidades laborales en la provincia de Río Negro y el potencial de desarrollo a partir de los grandes proyectos anunciados en las últimas semanas.
En el marco del convenio firmado entre la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), está abierta la inscripción para el curso gratuito de "Instaladores Calificados de Sistemas Fotovoltaico para Energía Eléctrica Distribuida". Comenzará el 14 de agosto de 2024 y está dirigido a técnicos matriculados del registro provincial.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto con el Gobierno de Río Negro, tienen disponible una serie de herramientas financieras para el desarrollo del sector productivo de la provincia, de la fruticultura, el turismo, la minería y las energías renovables.
El formulario para anotarse estará disponible hasta este lunes a la medianoche. La propuesta, lanzada conjuntamente por la Universidad Nacional de Río Negro y la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, busca brindar herramientas para el desarrollo de servicios públicos eficientes y sostenibles.
La nueva Audiencia Pública se realizó en el marco de la quinta Revisión Tarifaria Ordinaria Período 2023 - 2028 de la distribuidora Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB). Durante el encuentro se debatió una eventual modificación a la tarifa eléctrica.
La Universidad Nacional de Río Negro, en conjunto con la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, continúan con la inscripción a la Diplomatura de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios Públicos. El formulario para anotarse estará disponible hasta el lunes 22 de julio y las clases comenzarán en agosto.
Mañana a partir de las 10 se realizará la Audiencia Pública en el marco de la Revisión Tarifaria Ordinaria de la distribuidora Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB). El procedimiento de revisión es organizado por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) y se efectúa cada cinco años.
Durante la jornada realizada este martes en el Club del Petróleo, el gobernador Alberto Weretilneck expuso las ventajas que posicionan a Río Negro en la competencia por la planta de gas natural licuado (GNL). Además de la profundidad del Golfo, se destaca la proximidad con la RN N° 3, el Puerto de SAE y el Sistema Interconectado Nacional de 500 kw.
Este martes, el operativo de entrega de garrafas se llevó a cabo en el barrio Malvinas de Bariloche. En un contexto de fuertes recortes presupuestarios a nivel nacional, el Gobierno de Río Negro continúa acompañando a las familias que no cuentan con acceso a la red de gas natural.
" // Page // no data