Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, suscribió hoy en Buenos Aires un acuerdo de colaboración con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) que le permitirá al Gobierno de Río Negro contar con el asesoramiento de esta institución referente de la industria en acciones relacionadas con el proceso de transición energética.
La Gobernadora Arabela Carreras acompañó al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, en la inauguración de la nueva red de media y baja tensión y alumbrado público del barrio Obrero.
La Provincia de Río Negro recibió dos ofertas para la licitación de áreas hidrocarburíferas que lanzó a principios de este año, con el fin de continuar explorando el subsuelo, un aspecto prioritario definido dentro la política energética vigente.
La Gobernadora Arabela Carreras dejó inaugurada hoy la Estación Transformadora El Solito y las líneas de alta tensión en 132 Kv, dos obras trascendentales del Plan Castello para optimizar el suministro eléctrico y energético de toda la zona.
Con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se abrieron hoy en Bariloche los sobres con los pliegos técnicos de las tres licitaciones de la obra interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura (ALIPIBA II) proveniente de la represa hidroeléctrica Alicura.
La Gobernadora Arabela Carreras participó de la inauguración del oleoducto Sierras Blancas-Allen de la empresa Shell, líder del proyecto, junto a PAE y Pluspetrol. Se trata de una obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta, posibilitando que se incremente la capacidad de evacuación de la producción en la cuenca.
Apenas a 500 metros del lugar donde hace 63 años se descubrió petróleo en Río Negro, la operadora Aconcagua Energía está perforando en el área Catriel Oeste un pozo para explorar otros horizontes productivos del subsuelo provincial.
La Gobernadora Arabela Carreras y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, recorrieron el “Pozo Ceferino ES-1”, la primera perforación en el bloque Chelforó. Se trata de un área de 6.720 kilómetros cuadrados ubicada al borde este de la Cuenca Neuquina.
Se conoció hoy la única oferta presentada en el marco de la licitación de las obras correspondientes al proyecto de extensión de la red de agua y conexiones domiciliarias, que beneficiará a una docena de barrios populares del sector norte de Cipolletti.
" // Page // no data